DISFRUTE DE UN RECORRIDO EN EL MUSEO
Editora Perú inaugura exposición artística de obras creadas durante pandemia
Seis destacados artistas presentan sus trabajos en la exposición “Interpretando Realidades”, de ingreso libre, presentando sus resaltantes obras en museo.
La inauguración estuvo a cargo del gerente general de Editora Perú, Carlos Vásquez Lazo, en la sede principal del Museo Gráfico del diario oficial El Peruano, ubicada en el jirón Quilca 556, en Cercado de Lima.
Por motivo del Día Internacional de los Museos, que se celebra cada 18 de mayo, Vásquez invitó al público general a disfrutar y apreciar un total de 17 obras de artistas emergentes peruanos de lunes a viernes, desde las 9 a.m. hasta las 5 p.m.
Un espacio para el arte
“Interpretando Realidades” recoge los trabajos de seis artistas que forman parte o han participado en el Taller de Arte MUSART de Puente Piedra. La muestra permanecerá en la sala de exposiciones con ingreso gratuito hasta el 9 de junio.
Con esta exposición, estamos generando un nuevo espacio para que los jóvenes artistas, y también aquellos con cierto grado de experiencia, puedan divulgar su trabajo”, comentó el director de Medios Periodísticos de Editora Perú, Félix Paz Quiroz, a la agencia Andina.
Asimismo, resaltó que “Interpretando Realidades” es una muestra que permite conocer la reflexión del artista y la elaboración de sus pinturas durante los años de pandemia por el covid-19.
De esta manera, el Museo Gráfico de Editora Perú se compromete a seguir apoyando a los jóvenes artistas que desean presentar su trabajo al público por primera vez.
Este es el espacio que necesitaban los nuevos artistas, este es el espacio de la difusión de la historia del periodismo y es el espacio de todos los peruanos”, agregó Paz.
Obras creadas durante la pandemia
Diego Armando Peña Rios, Ingrid Geraldine Arias Garay, Carlos Apolinario Pereyra Colchado, Doris Elizabeth Raymundo Rojas, Raúl Pazos Panta y Esperanza Verdi Gonzales son los autores de la exposición “Interpretando Realidades”, donde se reúnen 17 piezas artísticas creadas durante la pandemia.
Comments