top of page

AL COLEGIO NO VOY MÁS

LA EDUCACIÓN, INSTITUCIÓN E IMAGEN EN LA GRÁFICA PERUANA RECIENTES




La exposición presenta las obras de artistas peruanos que cuestionan tanto las deficiencias como las perspectivas del sistema educativo nacional.


Los artistas elegidos se inspiran en la gráfica educativa, que es la primera herramienta que los niños tienen para aprender sobre el mundo.

La gráfica educativa incluye ilustraciones impresas en diferentes formatos, como libros, carteles, manuales, folletos, insignias, libretas de notas o diplomas, y ha sido utilizada por diferentes gobiernos para transmitir sus ideologías y disciplina a través de la enseñanza de conocimientos.

Los artistas peruanos presentados en esta exposición exploran y cuestionan estos códigos, recursos y mensajes impuestos por el sistema educativo de nuestro país.


LA EDUCACIÓN DEL SIGLO PASADO


El amanecer del siglo XX iluminó el horizonte y con él, la brillante apuesta por la nueva educación que proponía al niño como centro de los mecanismos de aprendizaje y a la vez, agente de cambio para la modernidad y el progreso nacional. Para el escolar peruano sería el inicio de una movilización histórica en búsqueda de “identidad”, desde los formales rescates “incaicos” de los años veinte a las visiones de modernidad que hacia la década de los cincuenta desembocarían en la psicodelia de las radicales reformas agrarias, cuyas estelas visuales persisten hasta hoy. El estudiante nacional transita por la palabra y la imagen, sin embargo, bajo el sistema educativo que aún refleja la herencia de una estructura hegemónica, el esquema vertical fue cancelando, sobre todo, el desarrollo de tres grandes campos de habilidades: la exploración, el cuestionamiento y la capacidad crítica. Por eso, la exposición Al colegio no voy más, propone como punto de partida que más que las lecciones aprendidas, han sido las imágenes aprehendidas las que han configurado el imaginario nacional sobre el cual se cimienta lo “peruano”. Planteamos entonces un primer encuentro de obras que reivindican aquellas interrogantes ausentes y exploran, además de sus múltiples usos, los sentidos de desplazamientos que, como capacidades críticas, generan posibilidades de lecturas del recuerdo escolar, destacando técnicas y soportes varios

Комментарии


328307702_933489321164348_45527597266674828_n.jpg

Hi, thanks for stopping by!

I'm a paragraph. Click here to add your own text and edit me. I’m a great place for you to tell a story and let your users know a little more about you.

Let the posts
come to you.

Thanks for submitting!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Pinterest
Logo de IVY_edited.jpg

Déjame saber lo que tienes en mente

¡Gracias por tu mensaje!

© 2023 by Turning Heads. Proudly created with Wix.com

bottom of page